top of page

BIOGRAFÍA

Comenzó su carrera musical cuando un bajo de 4 cuerdas de segunda mano cayó en sus manos con el diapasón torcido, y eso fue todo. Se rodeó de músicos locales de su ciudad natal, Vitoria-Gasteiz. Comenzó a jugar con él hasta enamorarse del instrumento, lo que le permitió recibir lecciones del único bajista que había en la ciudad en ese momento.  Un día, de la noche a la mañana, su profesor le dijo que iba a presentar un disco que acababan de grabar en su estudio y que necesitaban un bajista para tocar tres canciones con una de las bandas... y ella aceptó el reto. Tras este concierto empezó a tocar con otras bandas, entre ellas la Jazz Big Band de Vitoria-Gasteiz.

 

En 1993 se fue a estudiar a Londres y se graduó en BIT en el Musician's Institute. Recibió lecciones privadas de: Rufus Philpot. B.I.T Bass Teacher Musician's Institute, en aquel entonces. Carlos del Puerto, bajista cubano de Irakere y Guillermo Edguill, bajista panameño de la banda de Mongo Santamaría. En Londres trabajó principalmente como bajista en la escena latina y del jazz. Enseñó en Music Works y estudió software musical, así como jazz y música popular en Goldsmith's College de 1994 a 1995.

 

En 1996 completó un curso de Ingeniería de Sonido de un año en Greenwich College y un seminario sobre Jazz en Glasgow organizado por Berklee College. Entre las bandas que tocó se encuentran las siguientes: The Gift, Pop Band. Locomotora, Latin Jazz Band. BAL, Big Band Pop. Las Bandas de Salsa Explosión, Salsa y Aché. Changó, Candela, Cuarteto Los Soneros Afromambo, Descarga  La Clave,  y el Trío Brasileño Caipora.

En 1998 realizó un proyecto de investigación sobre ritmos brasileños en la escuela del Centro de Música Antonio Adolfo, pianista brasileño con varios CD y libros publicados en Río de Janeiro, Brasil.

En el año 2000 se fue a trabajar a Los Ángeles, California. Allí estudió un programa Encore en el BIT Musician's Institute. Recibió lecciones privadas de Alexis Sklarewski, Ernest Tibbs y Gary Willis.

 

En 2005 grabó dos discos como bajista en la producción discográfica del artista Grayson Wray: Tales of Mistery and Loneliness and

Medieval Skyscraper.

 

Del 2003 al 2009 trabajó como intérprete en los seminarios que el Festival de Jazz de Vitoria celebrado en julio. Tuvo la gran suerte de conocer a Pat Metheny, guitarrista al que admiraba desde hacía muchos años, y a Ben Wolf, contrabajista del Julliard de Nueva York.

 

En 2007 regresa a España continuando su carrera musical con diferentes bandas de Rock, Funk, Jazz, Brasileño, New Age y World Music entre Vitoria y Madrid. Entre ellos se encuentran: Entre coche y andén, Mamassita Pro, André Pagodin y CIA de ritmos, Amelia Ray, Vamp Bop Quartet, Eagles Sunrise, Eagles Tribute Band, Quiet Gangs. El Craiben, The Foreign Club y José Luis Serrano.

 

En 2015 regresó a Los Ángeles y tocó en Michael Anthony Perna Project y en The Wildest Band, banda tributo a la música de Louis Prima.

En 2020, lanzó su propio y desafiante tributo a Jonatha Brooke Bass Project. Album grabado exclusivamente con sus bajos.

Actualmente vive en España donde como autora publicó cinco cuentos bilingües para niños: "Granny la mesa voladora", "Lucy Cuchara", "Tina Lisa", "Historia de Baldosas" y "El payaso psicodélico". Continúa enseñando, tocando y trabajando en un nuevo proyecto musical original, además de escribir cuentos para niños.

bottom of page